Mostrando entradas con la etiqueta Tips Editores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tips Editores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2010

Mejorando un poco vim

Para los que usan vim encontré en este post como agregarle algunas mejoras.


cp /usr/share/vim/vimcurrent/vimrc_example.vim ~/.vimrc

Podemos añadir al final del archivo copiado las siguienes lineas

set number " Añade números de linea a la izquierda
set tabstop=4 " Hace que los tabuladores sean 4 espacios en vez de 8
set hlsearch " Resalta en el fichero la cadena que buscamos con /


En el post hay varios anexos más pero por ahora estos son los que me interesaron a mi.

PD= En las versiones de ubuntu nuevas la opción syntax on viene habilitada , por las dudas si no la tienen habilitada en el archivo general /etc/vim/vimrc

Como yapa dejo un link para descargar el libro "vimbook-OPL2"

http://www.truth.sk/vim/vimbook-OPL2.pdf

viernes, 23 de mayo de 2008

Guia Rapida de VI

# (donde # es un número) Ejecutar el comando siguiente # veces.
: ir a modo ex
) frase siguiente
( frase anterior
} párrafo siguiente
{ párrafo anterior
]] sección siguiente
[[ sección anterior
0 inicio de línea
$ final de línea
^ primer carácter no blanco
+ primer carácter de la siguiente línea
- primer carácter de la línea anterior
(espacio) carácter siguiente
(retorno) siguiente línea
/ buscar hacia adelante
? buscar hacia atrás
% buscar el complementario del paréntesis, llave o corchete actual
, invertir la dirección del último f, F, t, or T
; repetir el último f, F, t, or T
. repetir el último comando
` ir a una marca
' ir al principio de una línea con marca
`` volvera la posición anterior a una búsqueda
'' volver al principio de la línea anterior a una búsqueda
~ cambiar un carácter de mayúsculas a minúsculas y viceversa
" almacenar en un registro
!! repetir el último comando de shell
>> indentar
<< de-indentar (hacia la izquierda)
>% indentar hasta el (, [, o { correspondiente
< % de-indentar hasta el (, [, o { correspondiente
a añadir detrás del cursor
A añadir al final de línea
^a NO USADO
b moverse al principio de la palabra anterior
B moverse al principio de la palabra anterior, ignorando signos de puntuación
^b página anterior
c cambiar hasta ...
C cambiar hasta final de línea
^c finaliza modo inserción. Sin utilizar en modo comando.
d borrar hasta ...
D borrar hasta final de línea
^d Desplazamiento hacia abajo de media pantalla. En modo insercion, desplaza
hasta la posicion anterior de indentado.
e fin de palabra
E fin de palabra, ignorando puntuación
^e desplazamiento hacia abajo de una línea
f busca ...
F busca hacia atrás ...
^f página siguiente
g NO USADO
G ... ir a [defaults to end of file]
^g muestra la línea de estado
h izquierda
H primera línea de la pantalla
^h en modo inserción, borrar. En modo comando, izquierda
i insertar en la posición del cursor
I insertar en la primera posición no-blanco al principio de línea.
^i en modo inserción, TAB. En modo comando, NO USADO.
j abajo
J unir la línea siguiente a la línea actual
^j en modo comando, abajo. En modo inserción crear una línea
k arriba
K NO USADO
^k NO USADO
l derecha
L última línea en pantalla
^l refresca la pantalla
m marcar una posición en un registro
M centro de la pantalla
^m retorno de carro.
n repetir la última búsqueda
N repetir la última búsqueda, invirtiendo la dirección.
^n abajo
o abrir línea debajo de la actual
O abrir línea encima de la actual
^o NO USADO
p pegar debajo de la línea actual
P pegar encima de la línea actual
^p arriba
q NO USADO
Q salir y ejecutar el ex
^q NO USADO
r remplazar el carácter actual
R modo sobreescribir
^r refrescar pantalla
s sustituir
S sustituir toda la línea
^s NO USADO
t a ...
T atras hacia ...
^t desplaza al siguiente punto de indentado
u deshacer el último cambio
U deshacer cambios a la línea actual
^u arriba media pantalla
v NO USADO
V NO USADO
^v NO USADO
w al principio de la siguiente palabra
W principio de la siguiente palabra, ignorando puntuación
^w en modo comando, NO USADO. En modo inserción, al principio de la
palabra anterior.
x borrar el carácter actual
X borrar el carácter enterior
^x NO USADO
y copiar ...
Y copiar la línea actual
^y desplazamiento arriba una línea
ZZ grabar y salir
^z NO USADO

6.1 - Comandos del modo EX ( : commando)

(Nota: Esta lista no está completa, son algunos de los comandos más importantes.)

:r leer dentro del texto.
:r ! ejecutar y añadir el resultado de la operación al texto.
:nr leer en la línea n
:! ejecutar comando.
:sh salida a la shell
:so leer y ejecutar comandos de
:x grabar y salir
:wq grabar y salir
:l1,l2w grabar desde la línea l1 a la l2 a . Si no se especifica
fichero, asume el actual. Si no se especifican l1 y l2 se asume todo el fichero.
:w >> Añadir a . Se pueden utilizar números de línea.
:w! Sobreescribir el fichero actual.
:q salir sin grabar
:q! salir sin grabar, desestimando los cambios realizados.
:e editar sin dejar el vi
:e! descartar cambios desde la última grabación.
:n editar el siguiente documento.
:e +n editar en la línea n.
:n specifica como nueva lista de ficheros a editar.
:args muestra la lista de ficheros a editar
:rew se "rebobina" la lista de ficheros a editar.
:map m n crea una macro macro (cuando se escribe m se traduce a n)
:map! m n crea una macro de modo inserción.
:unmap m deshace la macro m
:unmap! m deshace la macro de inserción m
:ab <1> <2> abreviar
:unab <1> des-abreviar <1>
:set

martes, 4 de marzo de 2008

Habilitar la sintaxis en colores en Vim

Para habilitar la sintaxis en colores en vim tenemos que editar el archivo /etc/vim/vimrc y buscar el parametro syntax on y descomentarlo , grabamos y listo ya tenemos nuestro vim con sintaxis en color

Configurar un Editor por defecto

Leyendo una de las entradas RSS de Ubuntulife me encontré con otro metodo más facil para configurar un editor por defecto..

$ export EDITOR=path_o_nombre_del_editor
Ejemplo:
$ export EDITOR=joe

Para que el cambio sea permanente tenemos que agregar esto a la linea profile del usuario.

domingo, 24 de febrero de 2008

Configurar un Editor por defecto en Debian

Alguna vez me he topado que al usar crontab por ej me lo abre con Midnight Commander y en otros casos con VIM u algun otro editor , para configurar nuestro editor preferido ponemos

update-alternatives --config editor

Nos aparece lo siguiente
Selection Alternative
-----------------------------------------------
1 /bin/ed
*+ 2 /bin/nano
3 /usr/bin/nvi
4 /usr/bin/mcedit-debian
5 /usr/bin/vim.basic
Press enter to keep the default[*], or type selection number: 5 ( en mi caso uso VIM)
Una vez finalizado esto ya tenemos configurado VIM en este caso como editor preferido