Leyendo una noticia de www.muylinux.com me encuentro con un comando para desactivar algunos nucleos de nuestro micro. En mi caso tengo un Phenom(tm) II X4 940 con 4 nucleos en una pc desktop, a modo de prueba por curiosidad probé a desactivar los nucleos como dice el articulo antes nombrado. Resumiendo un poco el articulo los comandos que usé fueron
Saber cuantos nucleos tiene mi procesador
cat /proc/interrupts | grep CPU
Saber cuantos nucleos hay online
cat /sys/devices/system/cpu/online (en mi caso dió 0-3)
Apagar el nucleo 1 por ejemplo
echo 0 > /sys/devices/system/cpu/cpu1/online && dmesg (para que nos muestre el log)
Encender el nucleo 1 por ejemplo
echo 1 > /sys/devices/system/cpu/cpu1/online && dmesg (para que nos muestre el log)
Si nos preguntamos para que nos puede servir, el autor del articulo responde "Bueno, hay razones para hacerlo: ahorro energético o cambiarlo físicamente porque se ha estropeado."
Mostrando entradas con la etiqueta Tips. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tips. Mostrar todas las entradas
miércoles, 23 de diciembre de 2009
jueves, 3 de diciembre de 2009
Cambiando runlevel en Karmic Koala
El dia de ayer quise agregar un script para que se ejecutara dentro del RUNLEVEL por default de Ubuntu, que es el 2 y por algun motivo no se ejecutaba , ahí fué cuando entré en duda si realmente Karmic Koala también tenía como RUNLEVEL por defecto el 2. Busqué el clasico archivo /etc/inittab ,tal vez acostumbrado x versiones anteriores o por Debian, y no estaba. Bueno buscando un poco las cosas siempre aparecen y más si tenemos internet XD.
Como se explica en este post el nuevo archivo se ubica ahora en /etc/init/rc-sysinit.conf y la variable que nos dice el RUNLEVEL es la env DEFAULT_RUNLEVEL.
ASí que si a alguno se le ocurre cambiar el RUNLEVEL por defecto ya sabe donde buscarlo, en el directorio /etc/init (no confundir con /etc/init.d) no encontramos otros archivos como los de las tty1.conf , ufw.conf , usplash etc etc.
En este otro link http://www.xinug.org/drupal/upstart-runlevel-boot-time#UPSTART explican como funciona el nuevo sistema UPSTAR no tuve mucho tiempo para leerlo pero parece estar explicado simple.
Como se explica en este post el nuevo archivo se ubica ahora en /etc/init/rc-sysinit.conf y la variable que nos dice el RUNLEVEL es la env DEFAULT_RUNLEVEL.
ASí que si a alguno se le ocurre cambiar el RUNLEVEL por defecto ya sabe donde buscarlo, en el directorio /etc/init (no confundir con /etc/init.d) no encontramos otros archivos como los de las tty1.conf , ufw.conf , usplash etc etc.
En este otro link http://www.xinug.org/drupal/upstart-runlevel-boot-time#UPSTART explican como funciona el nuevo sistema UPSTAR no tuve mucho tiempo para leerlo pero parece estar explicado simple.
martes, 10 de noviembre de 2009
Cambiar la resolución de consola en grub
Los que hayan instalado Ubuntu y demás distros se habrán topado con el "problema" de tener una resolución GIGANTE en consola , así que manos a la obra para poder trabajar más comodos.
Primero editamos el archivo del menú del grub:
sudo vi /boot/grub/menu.lst
Despues buscamos la linea de nuestro Kernel:
/boot/vmlinuz-2.6.24-16-generic root=UUID=6fb171a4-0b30-4fcf-a5e5-1943190a5390 ro single
y agregamos al final la resolución que queremos
/boot/vmlinuz-2.6.24-16-generic root=UUID=6fb171a4-0b30-4fcf-a5e5-1943190a5390 ro single vga=791
Dejo una tablita con las distintas resoluciones
………. | …. 640×480 …. 800×600 …. 1024×768 …. 1280×1024
---------------------------------------------------------
08 bpp | …… 769 ……….. 771 ………… 773 ……….. 775
16 bpp | …… 785 ……….. 788 ………… 791 ……….. 794
32 bpp | …… 786 ……….. 789 ………… 792 ……….. 795
Tambien podemos usar un programa grafico muy bueno que permite otras configuraciones llamado startupmanager
sudo apt-get intall startupmanager para los que tienen X andando
La tablita y algunas frases fueron extraidas de este post
Primero editamos el archivo del menú del grub:
sudo vi /boot/grub/menu.lst
Despues buscamos la linea de nuestro Kernel:
/boot/vmlinuz-2.6.24-16-generic root=UUID=6fb171a4-0b30-4fcf-a5e5-1943190a5390 ro single
y agregamos al final la resolución que queremos
/boot/vmlinuz-2.6.24-16-generic root=UUID=6fb171a4-0b30-4fcf-a5e5-1943190a5390 ro single vga=791
Dejo una tablita con las distintas resoluciones
………. | …. 640×480 …. 800×600 …. 1024×768 …. 1280×1024
---------------------------------------------------------
08 bpp | …… 769 ……….. 771 ………… 773 ……….. 775
16 bpp | …… 785 ……….. 788 ………… 791 ……….. 794
32 bpp | …… 786 ……….. 789 ………… 792 ……….. 795
Tambien podemos usar un programa grafico muy bueno que permite otras configuraciones llamado startupmanager
sudo apt-get intall startupmanager para los que tienen X andando
La tablita y algunas frases fueron extraidas de este post
Suscribirse a:
Entradas (Atom)