Hace un tiempito que estoy probando como firewall un dispositivo Mikrotik y la verdad que si bien no exploré al 100% estoy muy conforme con su funcionamiento. En Mikrotik existe una forma de ejecutar script con la cual se puede actualizar DynDns y otros , pero en mi caso quería saber como hacer funcionar Ez-ipupdate detrás de un firewall. Vengo usando hace tiempo Ez-ipupdate y al momento de instalarlo nos pregunta que interfase vamos a "escuchar", en este caso la IP publica la va a tener el Mikrotik por ende no funcionaría. Googleando un poco encontré este script echo el cual voy a copiar obviando algunas partes para que sea más cortito y visible. Como primera cosa tenemos que hacer un apt-get install ez-ipupdate y en la parte de configuración lo ponemos manualmente.
Creamos nuestro script en el path que queremos en mi caso vim /usr/local/bin/DynDnsUpdate
#!/bin/bash
## *** version 0.01 *** Works as designed :-)
## *** Usage ***
#add to crontab 5 * * * * /bin/sh /path-to-script/DynDnsUpdate.sh
##### Config Section
## Valid service types: null ezip pgpow dhs dyndns dyndns-static dyndns-custom ods tzo easydns easydns-partner gnudip justlinux dyns hn zoneedit heipv6tb
SERVICETYPE=dyndns
## Users name used to login to your Dyndns provider.
USER=NombreUsuario
## The users password
PASSWD=Contraseña
## The Dyndns host name you have defined on your Dyndns provider server.
DYNHOSTNAME=host.dyn-dns.com
## The directory where we will write a pid file.
PIDDIR=/tmp
## The name of our pid file.
PIDFILE=ez-ipupdate.pid
## The directory where we want to write a cache file
CACHEDIR=/tmp
## The file used for caching the ipaddress. If you are going to run more instances of this
## script on the same box, then change the cache file name below to be unique for each instance of the script.
CACHEFILE=ez-ipupdate.cache
##Log directory
LOGDIR=/tmp
## Log file
LOGFILE=dyndns-up-2-date.log
##### End Config Section
##### Best you don't mess with this line if you don't know what you are changing
IP=`wget --quiet -O - http://checkip.dyndns.org/ | awk '{print $6}' | cut -d"<" -f1`
##### the magic happens in this lines that follow... don't change anything if you don't know what you are changing.
echo >> $LOGDIR/$LOGFILE
ez-ipupdate -S $SERVICETYPE \
-u $USER:$PASSWD \
-a $IP -h $DYNHOSTNAME \
-b $CACHEDIR/$CACHEFILE \
-F $PIDDIR/$PIDFILE 2>> $LOGDIR/$LOGFILE
echo “last update done at: `/bin/date`” >> $LOGDIR/$LOGFILE
#####################################################################################
Como dice en el encabezado del script con crontab -e lo podemos ejecutar cada 5 minutos
5 * * * * /bin/sh /path-to-script/DynDnsUpdate.sh
Los meritos del script son de esta pagina: http://www.osoffice.de/
PD= También tienen un script de backup para el Zimbra que lo voy a revisar
Mostrando entradas con la etiqueta Tips Script utiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tips Script utiles. Mostrar todas las entradas
jueves, 26 de agosto de 2010
domingo, 3 de enero de 2010
Borrando Kernels Antiguos
Estaba buscando un script para borrar los kernel y los headers de los mismos que ya no esten utilizados. Recorriendo un poco por internet encontré un script llamado ubucleaner.sh que se puede descargar del siguiente link. Con este script podemos hacer lo siguiente
*Limpia el cache de apt.
*Elimina archivos de configuración de paquetes deb que se han desinstalado.
*Elimina todos los kernels instalados excepto el que se está usando.
*Vacía las papeleras de todos los usuarios.
Para los que solamente quieran borrar los kernel viejos le borre algunas lineas y lo dejo pegado acá abajo
#!/bin/bash
CURKERNEL=$(uname -r|sed 's/-*[a-z]//g'|sed 's/-386//g')
LINUXPKG="linux-(image|headers|ubuntu-modules|restricted-modules)"
METALINUXPKG="linux-(image|headers|restricted-modules)-(generic|i386|server|common|rt|xen)"
OLDKERNELS=$(dpkg -l|awk '{print $2}'|grep -E $LINUXPKG |grep -vE $METALINUXPKG|grep -v $CURKERNEL)
YELLOW="\033[1;33m"
RED="\033[0;31m"
ENDCOLOR="\033[0m"
if [ $USER != root ]; then
echo -e $RED"Error: must be root"
echo -e $YELLOW"Exiting..."$ENDCOLOR
exit 0
fi
echo -e $YELLOW"Removing old kernels..."$ENDCOLOR
sudo aptitude purge $OLDKERNELS
echo -e $YELLOW"Script Finished!"$ENDCOLOR
Para saber los kernel que tenemos instalados podemos ejecutar el comando
dpkg --get-selections | grep linux-image
Esto fue probado en Karmic Koala
*Limpia el cache de apt.
*Elimina archivos de configuración de paquetes deb que se han desinstalado.
*Elimina todos los kernels instalados excepto el que se está usando.
*Vacía las papeleras de todos los usuarios.
Para los que solamente quieran borrar los kernel viejos le borre algunas lineas y lo dejo pegado acá abajo
#!/bin/bash
CURKERNEL=$(uname -r|sed 's/-*[a-z]//g'|sed 's/-386//g')
LINUXPKG="linux-(image|headers|ubuntu-modules|restricted-modules)"
METALINUXPKG="linux-(image|headers|restricted-modules)-(generic|i386|server|common|rt|xen)"
OLDKERNELS=$(dpkg -l|awk '{print $2}'|grep -E $LINUXPKG |grep -vE $METALINUXPKG|grep -v $CURKERNEL)
YELLOW="\033[1;33m"
RED="\033[0;31m"
ENDCOLOR="\033[0m"
if [ $USER != root ]; then
echo -e $RED"Error: must be root"
echo -e $YELLOW"Exiting..."$ENDCOLOR
exit 0
fi
echo -e $YELLOW"Removing old kernels..."$ENDCOLOR
sudo aptitude purge $OLDKERNELS
echo -e $YELLOW"Script Finished!"$ENDCOLOR
Para saber los kernel que tenemos instalados podemos ejecutar el comando
dpkg --get-selections | grep linux-image
Esto fue probado en Karmic Koala
martes, 13 de enero de 2009
Radios Argentinas en consola
Hace un tiempo que uso el script que encontré en los RSS del gran kpo "Buanzo" y la verdad que anda de maravillas. Así que hago un copy&paste del link de descarga para quien lo quiera usar http://www.buanzo.com.ar/files/radio.sh.
La forma de uso es muy simple , al ejecutar Radio.sh no da los nombres de las radios que estan cargadas y la manera de usarlo sería Radio.sh mitre por ej o Radio.sh rp para la rock & pop.
Espero en algun momento espero tener el tiempo y la voluntad para diseñarle una interfase grafica en gambas o python , de paso practico :D
La forma de uso es muy simple , al ejecutar Radio.sh no da los nombres de las radios que estan cargadas y la manera de usarlo sería Radio.sh mitre por ej o Radio.sh rp para la rock & pop.
Espero en algun momento espero tener el tiempo y la voluntad para diseñarle una interfase grafica en gambas o python , de paso practico :D
Suscribirse a:
Entradas (Atom)