Previo a irme de vacaciones intenté hacer este combo , que en prinicipio no parece nada del otro mundo, si no fuera xq grub2 no se termina de instalar con RAID!
En fin ya de vuelta y con muchas más pilas detallo como resolví el problema...
En primera instancia instalamos Ubuntu Karmic (en mi caso lo hice con la version alternate) y llegado al punto del cargador de arranque le ponemos que siga sin instalarlo. Debería aparecerles un mensaje (en mi caso tengo RAID0 desde la mother) donde les dice que van a tener que cargar el Kernel a mano y que en la parte de root tienen que poner por ej root=/dev/mapper/nvidia_1fce3ac1. Nos guardamos es linea y terminamos la instalación normalmente.
Reiniciamos y arrancamos nuevamente con un live-CD , montamos la partición de RAID que en mi caso fue mount /dev/mapper/nvidia_1fce3ac1 /mnt. Una vez montado el sistema lo que hice fue instalar de nuevo grub2 de la siguiente manera
grub-install --no-floppy --root-directory=/mnt /dev/sda
Y cree el archivo grub.cfg de la siguiente manera
vim /mnt/boot/grub/grub.cfg (asumiendo siempre que montamos el disco en /mnt/)
menuentry "Ubuntu, Linux 2.6.31-14-generic mapper" {
recordfail=1
if [ -n ${have_grubenv} ]; then save_env recordfail; fi
set quiet=1
insmod ext2
set root=(hd0,1)
search --no-floppy --fs-uuid --set 70dcd67d-0126-44a3-88ef-7f4c72db5e0c
linux /boot/vmlinuz-2.6.31-14-generic root=/dev/mapper/nvidia_iaecfcec1 ro quiet splash
initrd /boot/initrd.img-2.6.31-14-generic
}
La partes que tienen que modifcar son
search --no-floppy --fs-uuid --set 70dcd67d-0126-44a3-88ef-7f4c72db5e0c (reemplazando la parte de --set xxxxx TU UUID)
para saber el UUID del disco usamos el siguiente comando
ls -la /dev/disk/by-uuid y nos va a dar una salida como esta por ej
70dcd67d-0126-44a3-88ef-7f4c72db5e0c -> ../../mapper/nvidia_iaecfcec1
y la linea
linux /boot/vmlinuz-2.6.31-14-generic root=/dev/mapper/nvidia_iaecfcec1 ro quiet splash
reemplazando /dev/mapper/xxxxxxxxxxx
No se si fue muy clara la explicación para los que nunca vieron grub2 es un poco raro , pero a mi de esta forma me anduvo
Mostrando entradas con la etiqueta Tips Grub. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tips Grub. Mostrar todas las entradas
sábado, 6 de marzo de 2010
martes, 10 de noviembre de 2009
Cambiar la resolución de consola en grub
Los que hayan instalado Ubuntu y demás distros se habrán topado con el "problema" de tener una resolución GIGANTE en consola , así que manos a la obra para poder trabajar más comodos.
Primero editamos el archivo del menú del grub:
sudo vi /boot/grub/menu.lst
Despues buscamos la linea de nuestro Kernel:
/boot/vmlinuz-2.6.24-16-generic root=UUID=6fb171a4-0b30-4fcf-a5e5-1943190a5390 ro single
y agregamos al final la resolución que queremos
/boot/vmlinuz-2.6.24-16-generic root=UUID=6fb171a4-0b30-4fcf-a5e5-1943190a5390 ro single vga=791
Dejo una tablita con las distintas resoluciones
………. | …. 640×480 …. 800×600 …. 1024×768 …. 1280×1024
---------------------------------------------------------
08 bpp | …… 769 ……….. 771 ………… 773 ……….. 775
16 bpp | …… 785 ……….. 788 ………… 791 ……….. 794
32 bpp | …… 786 ……….. 789 ………… 792 ……….. 795
Tambien podemos usar un programa grafico muy bueno que permite otras configuraciones llamado startupmanager
sudo apt-get intall startupmanager para los que tienen X andando
La tablita y algunas frases fueron extraidas de este post
Primero editamos el archivo del menú del grub:
sudo vi /boot/grub/menu.lst
Despues buscamos la linea de nuestro Kernel:
/boot/vmlinuz-2.6.24-16-generic root=UUID=6fb171a4-0b30-4fcf-a5e5-1943190a5390 ro single
y agregamos al final la resolución que queremos
/boot/vmlinuz-2.6.24-16-generic root=UUID=6fb171a4-0b30-4fcf-a5e5-1943190a5390 ro single vga=791
Dejo una tablita con las distintas resoluciones
………. | …. 640×480 …. 800×600 …. 1024×768 …. 1280×1024
---------------------------------------------------------
08 bpp | …… 769 ……….. 771 ………… 773 ……….. 775
16 bpp | …… 785 ……….. 788 ………… 791 ……….. 794
32 bpp | …… 786 ……….. 789 ………… 792 ……….. 795
Tambien podemos usar un programa grafico muy bueno que permite otras configuraciones llamado startupmanager
sudo apt-get intall startupmanager para los que tienen X andando
La tablita y algunas frases fueron extraidas de este post
sábado, 15 de marzo de 2008
Reinstalación Grub
Hoy navegando por Mundogeek me encontré con una herramienta (que aun no probé) pero muy util para los que tenemos windows y linux en un mismo disco y andamos experimentando. Se trata de un instalador de grub pero desde Windows, la aplicación se llama Wingrub.
Les dejo el links para que descarguen este utilidad. Wingrub
Les dejo el links para que descarguen este utilidad. Wingrub
Suscribirse a:
Entradas (Atom)