Hace mucho que no escribo y esta extensión de google chrome me viene bien para hacer este mini post. No conocía ScribFire para Firefox y en este post de Geekissimo donde nos comenta de la existencia de esta extension en version alpha para poder bloguear desde google chrome de otra forma.
Mostrando entradas con la etiqueta Tips Navegadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tips Navegadores. Mostrar todas las entradas
lunes, 12 de abril de 2010
miércoles, 3 de febrero de 2010
Extensiones Google Chrome
Hace un tiempito que vengo probando Google Chrome y la verdad que me gusta como funciona. Si bien ya existen muchas extensiones en este caso dejo asentada 2 de ellas orientadas a Google Reader .
Feedly (también disponible para FFox) que nos cambia la fachada de Google Reader haciendolo mucho más agradable
https://chrome.google.com/extensions/detail/ndhinffkekpekljifjkkkkkhopnjodja
Google Reader Plus
https://chrome.google.com/extensions/detail/hhcknjkmaaeinhdjgimjnophgpbdgfmg#
De a poco iré agregando las demás extensiones que voy probando
PD=Anexo la extensión WOT una herramienta de navegación segura que nos advierte sobre los sitios riesgosos que no se puede confiar.
https://chrome.google.com/extensions/detail/bhmmomiinigofkjcapegjjndpbikblnp
Feedly (también disponible para FFox) que nos cambia la fachada de Google Reader haciendolo mucho más agradable
https://chrome.google.com/extensions/detail/ndhinffkekpekljifjkkkkkhopnjodja
Google Reader Plus
https://chrome.google.com/extensions/detail/hhcknjkmaaeinhdjgimjnophgpbdgfmg#
De a poco iré agregando las demás extensiones que voy probando
PD=Anexo la extensión WOT una herramienta de navegación segura que nos advierte sobre los sitios riesgosos que no se puede confiar.
https://chrome.google.com/extensions/detail/bhmmomiinigofkjcapegjjndpbikblnp
viernes, 28 de agosto de 2009
Habilitando plugins Flashplayer en Google-Chrome Linux
Estuve probando Google-Chrome en Linux y la verdad que anda bastante bien , salvo que por defecto no viene habilitado el plugins de Flash. Googleando un rato encontré en varias paginas como habilitarlo pero le voy a dar credito a la primera fuente o sea
www.howtoforge.net . Lo primero que hacemos es descargar la versión unstable para 32bit o la de 64bit , instalamos el paquete.
Una vez finalizado , abrimos una terminal y escribimos ls /usr/lib/flashplugin-installer/libfl* para verificar si existe el paquete de libflashplayer.so. En caso de no existir podemos instalarlo con el comando sudo aptitude install flashplugin-installer
Seguimos por crear el siguiente directorio sudo mkdir /opt/google/chrome/plugins
Y finalmente copiamos el archivo libflasplayer.so con el comando sudo cp /usr/lib/flashplugin-installer/libflashplayer.so /opt/google/chrome/plugins
Ya tenemos el plugins copiado , ahora vamos al boton de inicio de Gnome , boton derecho --> elegimos editar el Menu ---> Buscamos dentro de Internet --> Google-Chrome --> Editamos --> y en la parte de comando reemplazamos /opt/google/chrome/google-chrome --enable-plugins %U
Listo ya podemos entrar a www.youtube.com para verificar su correcto funcionamiento
www.howtoforge.net . Lo primero que hacemos es descargar la versión unstable para 32bit o la de 64bit , instalamos el paquete.
Una vez finalizado , abrimos una terminal y escribimos ls /usr/lib/flashplugin-installer/libfl* para verificar si existe el paquete de libflashplayer.so. En caso de no existir podemos instalarlo con el comando sudo aptitude install flashplugin-installer
Seguimos por crear el siguiente directorio sudo mkdir /opt/google/chrome/plugins
Y finalmente copiamos el archivo libflasplayer.so con el comando sudo cp /usr/lib/flashplugin-installer/libflashplayer.so /opt/google/chrome/plugins
Ya tenemos el plugins copiado , ahora vamos al boton de inicio de Gnome , boton derecho --> elegimos editar el Menu ---> Buscamos dentro de Internet --> Google-Chrome --> Editamos --> y en la parte de comando reemplazamos /opt/google/chrome/google-chrome --enable-plugins %U
Listo ya podemos entrar a www.youtube.com para verificar su correcto funcionamiento
lunes, 10 de noviembre de 2008
Solucionar problemas con Hotmail en Firefox 3.0.3 de Ubuntu
El dia de hoy me encuentro con la grata sorpresa de que después de la actualización de Hotmail dejó de funcionar la parte de edición y demás cosas, Gracias a Dios existe Internet y esta comunidad divina de Linux que te ayuda a solucionar los problemas rapidamente.
Abrimos Firefox en la barra de taeas ponemos about:config , presionamos el boton de que vamos a tener cuidado con lo que vamos a hacer.En la barra de arriba escribimos el valor
general.useragent.vendor y lo editamos haciendo doble click y borramos el valor que tiene dejandolo vacio. Reiniciamos Firefox y listo...
Abrimos Firefox en la barra de taeas ponemos about:config , presionamos el boton de que vamos a tener cuidado con lo que vamos a hacer.En la barra de arriba escribimos el valor
general.useragent.vendor y lo editamos haciendo doble click y borramos el valor que tiene dejandolo vacio. Reiniciamos Firefox y listo...
miércoles, 12 de marzo de 2008
Bajando el consumo de Memoria en Firefox (windows)
Hoy navegando un poco me encontré con un optimizador de memoria para Firefox echo por un tal Felipe, este muchacho hizo una aplicación en C# la cual baja el consumo de FFox.
La acabo de instalar y yo no se si será una ilusión optica o que mierda pero me bajó el consumo de 100 Mb aproximado a 3Mb y anda todo ok... La verdad no se lo voy a seguir probando.
Para el que lo quiera probar también le adjunto el enlace del blog de donde lo bajé
A probar se a dicho...
La acabo de instalar y yo no se si será una ilusión optica o que mierda pero me bajó el consumo de 100 Mb aproximado a 3Mb y anda todo ok... La verdad no se lo voy a seguir probando.
Para el que lo quiera probar también le adjunto el enlace del blog de donde lo bajé
A probar se a dicho...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)