Leyendo la guia de "Perfect Ubuntu" de Howtoforge.net tomé algunas partes y fui uniendo con otras que fui usando en instalaciones anteriores acá voy a pegar el resultado. No está muy ordenado pero creo que está todo lo que fui necesitando.
apt-get install acroread acroread-plugins mozilla-acroread icedtea-java7-jre icedtea-java7-plugin sun-java6-jre sun-java6-plugin ntfs-config audacious audacious-plugins-extra audacious-crossfade mplayer mozilla-mplayer mplayer-fonts mplayer-skin-blue k3b libk3b2-extracodecs normalize-audio transcode sox vcdimager unrar netspeed filezilla filezilla-locales gparted k9copy skype gtkpod wine thunderbird terminator msttcorefonts displayconfig-gtk rdesktop latex-xft-fonts thunderbird-gnome-support thunderbird-locale-es-ar openoffice.org mozilla-thunderbird 7zip-full amsn
apt-get install autotools-dev automake1.9 libtool gettext libasound2-dev libaudiofile-dev libgl1-mesa-dev libglib1.2-dev libgtk1.2-dev libesd0-dev libice-dev libmikmod2-dev libogg-dev libsm-dev libvorbis-dev libxxf86vm-dev libxml-dev libssl-dev build-essential
apt-get install build-essential linux-headers-`uname -r`
wget http://blogage.de/files/3611/download?compiz-switch_0.4.3%7Eubuntu-1_all.deb
wget -q http://wine.budgetdedicated.com/apt/387EE263.gpg -O- | sudo apt-key add -
sudo wget http://wine.budgetdedicated.com/apt/sources.list.d/hardy.list -O /etc/apt/sources.list.d/winehq.list
sudo apt-get update
sudo apt-get install wine
wget -q http://packages.medibuntu.org/medibuntu-key.gpg -O- | sudo apt-key add - && sudo apt-get update
sudo apt-get install gstreamer0.10-plugins-ugly-multiverse gstreamer0.10-plugins-bad-multiverse gstreamer0.10-plugins-bad gstreamer0.10-plugins-ugly gstreamer0.10-ffmpeg libxine1-ffmpeg libdvdread3
Mostrando entradas con la etiqueta Tips Ubuntu / Kubuntu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tips Ubuntu / Kubuntu. Mostrar todas las entradas
sábado, 27 de septiembre de 2008
Instalación de aplicaciones segun la guia Howtoforge
Siguiendo la guia de Howtoforge de "Perfect Kubuntu Desktop" hay una lista de aplicaciones la cual nos da para instalar , acá están todas en un solo comando (salvo gimp , mplayer , vlc que al estar marcadas con el * daba un error) voy a ir agregando o editando esta misma entrada.
apt-get install f-spot ubufox flashplugins-nonfree kubuntu-restricted-extras filezilla thunderbird skype mozilla-acroread kmplayer mozilla-mplayer rhythmbox dvdrip helix-player mozilla-helix-player xine-ui xine-plugin non-free-codecs msttcorefonts libdvdcss2 totem totem-mozilla
(aplicaciones que no están gimp* mplayer* vlc* gstreamer*)
Instalación de Picasa
Nos bajamos el paquete .deb
wget http://picasa.google.com/linux/thanks-deb.html
sudo dpkg -i /tmp/picasa_2.7.3736-15_i386.deb
apt-get install f-spot ubufox flashplugins-nonfree kubuntu-restricted-extras filezilla thunderbird skype mozilla-acroread kmplayer mozilla-mplayer rhythmbox dvdrip helix-player mozilla-helix-player xine-ui xine-plugin non-free-codecs msttcorefonts libdvdcss2 totem totem-mozilla
(aplicaciones que no están gimp* mplayer* vlc* gstreamer*)
Instalación de Picasa
Nos bajamos el paquete .deb
wget http://picasa.google.com/linux/thanks-deb.html
sudo dpkg -i /tmp/picasa_2.7.3736-15_i386.deb
viernes, 26 de septiembre de 2008
Crear acceso directo de Konqueror que cargue un perfil
Siguendo un poco con Kubuntu me voy anotando las cosas que mil veces hize y no recuerdo. Konqueror permite muchas configuraciones en cuanto a vistas , tamaños , iconos etc etc.. De esta manera podemos configurar diferentes perfiles. Ahora si queremos hacer un acceso directo para que se abra con un determinado perfil , lo debemos hacer de la siguiente manera
kfmclient openProfile miperfil
De esta manera se abrirá Konqueror como lo configuramos a nuestro gusto e inclusive se puede tildar que guarde el tamaño de la ventana.
kfmclient openProfile miperfil
De esta manera se abrirá Konqueror como lo configuramos a nuestro gusto e inclusive se puede tildar que guarde el tamaño de la ventana.
Configuración Xorg desde Kubuntu
Después de clonar un linux y ponerlo en otra maquina un poco más vieja pero con una placa Nvidia y un monitor Samsung que la resolución quedaba en 640x480 o 800x600 como maximo. Pero por suerte google todo lo sabe y caí en esta pagina http://siwordpress.wordpress.com/category/cambiar-resolucion-pantalla/ en la cual decía de instalar displayconfig-gtk y la verdad que no la conocía esta aplicación pero en cuestion de un minuto tuve andando las X correctamente.
El comando es:
apt-get install displayconfig-gtk
El comando es:
apt-get install displayconfig-gtk
viernes, 19 de septiembre de 2008
Escuchar radios por internet ..
Unas cuantas veces quise ponerme a escuchar radio por internet por ej Radio 10 y me encontré que cuando entraba a http://www.infobae.com/herramientas/radio10envivo.php no podía reproducirlo, en windows lo pude solucionar instalando un plugins para Firefox de WMP , pero como siempre en linux tuve que buscar un camino alternativo (no por eso peor :D).
Googleando un rato me encontré con la solución , en principio tenemos que instalar mozilla-mplayer
y después la extensión de firefox Mplayer-Conectivity. Una vez instalado configuramos para que nos abra con nuestra aplicación preferida , yo configuré mplayer
Googleando un rato me encontré con la solución , en principio tenemos que instalar mozilla-mplayer
y después la extensión de firefox Mplayer-Conectivity. Una vez instalado configuramos para que nos abra con nuestra aplicación preferida , yo configuré mplayer
lunes, 15 de septiembre de 2008
Una consola copada en Hardy
Leyendo el blog de http://linuxzarpele.blogspot.com/ me encontré una nota donde mostraba Terminator una consola que la verdad me gustó así que dejo como instalarla y algunos atajos de teclado
apt-get install terminator
Algunos atajos de teclado
* Ctrl+Shift+O: Dividir verticalmente
* Ctrl+Shift+E: Dividir horizontalmente
* Ctrl+Shift+N: Seleccionar la siguiente consola
* Ctrl+Shift+P: Seleccionar la anterior consola
* Ctrl+Shift+W: Cerrar la consola actual (o escribir “exit” en la misma)
* Ctrl+Shift+Q: Cerrar la ventanaF11: Poner a pantalla completa.
apt-get install terminator
Algunos atajos de teclado
* Ctrl+Shift+O: Dividir verticalmente
* Ctrl+Shift+E: Dividir horizontalmente
* Ctrl+Shift+N: Seleccionar la siguiente consola
* Ctrl+Shift+P: Seleccionar la anterior consola
* Ctrl+Shift+W: Cerrar la consola actual (o escribir “exit” en la misma)
* Ctrl+Shift+Q: Cerrar la ventanaF11: Poner a pantalla completa.
Instalación xmms en Hardy 64 bit
Después de haber acomodado de a poco mi Hardy encontré que estaba todo muy en silencio y cuando quise instalar xmms me encontré que solo existe xmms2 para linux que no me gustó. Acá dejo los pasos para instalar xmms sacados del blog http://portallinux.wordpress.com/2008/05/28/instalar-xmms-en-ubuntu-804/
Bajamos en principio las utilidades para compilar
sudo apt-get install autotools-dev automake1.9 libtool gettext libasound2-dev libaudiofile-dev \
libgl1-mesa-dev libglib1.2-dev libgtk1.2-dev libesd0-dev libice-dev libmikmod2-dev libogg-dev \
libsm-dev libvorbis-dev libxxf86vm-dev libxml-dev libssl-dev build-essential
Descargamos los fuentes de xmms y pasamos a instalar
wget http://xmms.org/files/1.2.x/xmms-1.2.11.tar.gz
tar xvf xmms-1.2.11.tar.gz
cd xmms-1.2.11/
./configure --prefix=/usr
make && make install
Y listo ya tenemos XMMS en Hardy
Bajamos en principio las utilidades para compilar
sudo apt-get install autotools-dev automake1.9 libtool gettext libasound2-dev libaudiofile-dev \
libgl1-mesa-dev libglib1.2-dev libgtk1.2-dev libesd0-dev libice-dev libmikmod2-dev libogg-dev \
libsm-dev libvorbis-dev libxxf86vm-dev libxml-dev libssl-dev build-essential
Descargamos los fuentes de xmms y pasamos a instalar
wget http://xmms.org/files/1.2.x/xmms-1.2.11.tar.gz
tar xvf xmms-1.2.11.tar.gz
cd xmms-1.2.11/
./configure --prefix=/usr
make && make install
Y listo ya tenemos XMMS en Hardy
Instalando Adobe Flash player 10 en hardy 64bit
Después de renegar por un buen rato con el tema flash para Firefox en Ubuntu Hardy 64bit encontré un link para descargar el paquete .deb que te lo instala automaticamente y listo... La verdad me anduvo al toque , les dejo el link.
wget http://mirrors.kernel.org/ubuntu/pool/multiverse/f/flashplugin-nonfree/flashplugin-nonfree_10.0.1.218+10.0.0.525ubuntu1_amd64.deb
y listo.. Almenos a mi me funcionó
También encontré un script armado que pueden probar en este link http://queleimporta.com/como-instalar-flash-10-rc-en-ubuntu-64bits-en-2-clicks/es/
wget http://mirrors.kernel.org/ubuntu/pool/multiverse/f/flashplugin-nonfree/flashplugin-nonfree_10.0.1.218+10.0.0.525ubuntu1_amd64.deb
y listo.. Almenos a mi me funcionó
También encontré un script armado que pueden probar en este link http://queleimporta.com/como-instalar-flash-10-rc-en-ubuntu-64bits-en-2-clicks/es/
Desactivando compiz-fusion con un click
Me encontré con la necesidad de poder desactivar compiz-fusion de manera simple o sea un solo click y navegando me encontré con este links http://blogage.de/files/3611/download?compiz-switch_0.4.3%7Eubuntu-1_all.deb.
Bajamos el programita lo instalamos y listo ya tenemos en el menú de Gnome ---> Accesorios --> Compiz Switch.
Bajamos el programita lo instalamos y listo ya tenemos en el menú de Gnome ---> Accesorios --> Compiz Switch.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Instalando FreeNX en Hardy 64 bit
Después de leer un par de guias de como instalar freenx en Hardy donde me daba algunos errores acabo de recordar que tengo hardy 64bit.
Al final para solucionarlo terminé llendo a la pagina oficial de descarga donde encontré los paquetes deb para arquitectura de 64 bit acá les dejo el link http://www.nomachine.com/download-package.php?Prod_Id=3
La instalación como muestra la pagina es muy simple nos bajamos los 3 paquetes y los instalamos con dpkg de la siguiente manera
sudo dpkg -i nxclient_3.2.0-13_x86_64.deb
sudo dpkg -i nxnode_3.2.0-13_x86_64.deb
sudo dpkg -i nxserver_3.2.0-16_x86_64.deb
Luego para habilitarlo
cd /usr/NX/bin/
./nxserver --useradd usuario
Bajamos el cliente para windows o linux, configuramos la ip en la sesión y el respectivo usuario para que acceda por ssh (previo haber creado ese usuario en el sistema al cual vamos a acceder) y ya tenemos Freenx preparado...
Al final para solucionarlo terminé llendo a la pagina oficial de descarga donde encontré los paquetes deb para arquitectura de 64 bit acá les dejo el link http://www.nomachine.com/download-package.php?Prod_Id=3
La instalación como muestra la pagina es muy simple nos bajamos los 3 paquetes y los instalamos con dpkg de la siguiente manera
sudo dpkg -i nxclient_3.2.0-13_x86_64.deb
sudo dpkg -i nxnode_3.2.0-13_x86_64.deb
sudo dpkg -i nxserver_3.2.0-16_x86_64.deb
Luego para habilitarlo
cd /usr/NX/bin/
./nxserver --useradd usuario
Bajamos el cliente para windows o linux, configuramos la ip en la sesión y el respectivo usuario para que acceda por ssh (previo haber creado ese usuario en el sistema al cual vamos a acceder) y ya tenemos Freenx preparado...
Instalar Adobe Reader 8.1.2 en Ubuntu 8.04
Acá les dejo no un breve tutorial de como instalar Acrobat Reader 8.1.2 en Ubuntu Hardy
1º sudo wget http://www.medibuntu.org/sources.list.d/hardy.list -O /etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list
2º sudo apt-get update && sudo apt-get install medibuntu-keyring && sudo apt-get update
3º sudo apt-get install acroread
y listo.
Fuente tomada de http://ubuntu-tutorials.com/2008/06/23/install-adobe-acrobat-reader-812-on-ubuntu-804/
1º sudo wget http://www.medibuntu.org/sources.list.d/hardy.list -O /etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list
2º sudo apt-get update && sudo apt-get install medibuntu-keyring && sudo apt-get update
3º sudo apt-get install acroread
y listo.
Fuente tomada de http://ubuntu-tutorials.com/2008/06/23/install-adobe-acrobat-reader-812-on-ubuntu-804/
miércoles, 16 de abril de 2008
Tips Ubuntu (cambiando Init x initG)
Esto lo saque leyendo una nota de la revista Nexmedia donde también estaba el anterior tips , donde recopilaba una serie de trucos para acelerar Ubuntu.
Usar InitG, por su naturaleza de arranque de procesos en Linux de manera asincrónica, permiten un boote sumamente veloz en comparación con el init tradicional.
En el caso de ubuntu se encuentra en repositorio, así que bastara con
#sudo apt-get install inig
+ Info: http://www.initng.org/
Usar InitG, por su naturaleza de arranque de procesos en Linux de manera asincrónica, permiten un boote sumamente veloz en comparación con el init tradicional.
En el caso de ubuntu se encuentra en repositorio, así que bastara con
#sudo apt-get install inig
+ Info: http://www.initng.org/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)